



Cambio tamaño Scratch
En el capítulo 1 del libro "Alicia en el País de las Maravillas" Alicia cambia de tamaño en varias ocasiones para poder pasar por una pequeña puerta. Esta situación nos introduce en el concepto de Semejanza presente en la Geometría: cambio de tamaño pero no de forma.
Los alumnos de 2º ESO PMAR 1 han realizado estas construcciones con Scratch, el entorno de programación por bloques del MIT.



Conversor de pulgadas Scratch
En los capítulos 1 y 2 del libro "Alicia en el País de las Maravillas" en los cambios de tamaño de Alicia se especifican los tamaños usando pies y pulgadas, por ser Inglaterra uno de los pocos países que no se adaptó al Sistema Métrico Decimal. Esta diferencia de unidades genera clásicos problemas de proporcionalidad, funciones, ...
Los alumnos de 3º ESO han elaborado un conversor de unidades utilizando Scratch.


Progresiones aritméticas con Scratch
Los alumnos de 3º ESO desarrollan una construcción en Scratch para construir progresiones artiméticas con los personajes de Alice.


El laberinto de Alicia
JUGANDO CON CÓNICAS Y SIMETRÍAS: ¿es posible crear un laberinto contando sólo con cónicas y simetrías? Trabajo realizado por alumnos de Bachillerato.
Calculadora Alice
Los alumnos de 4º ESO van a codificar una app Android con la plataforma MIT App Inventor. El proyecto es hacer una calculadora con los personajes de Alice.

Homotecia con Geogebra
El cambio de tamaño de Alicia es, en Geometría, una homotecia. Geogebra nos permite hacer construcciones dinámicas reflejar estos cambios de tamaño.


























