top of page

Alice Go!

Esta actividad colaborativa entre alumnos de 4º ESO, 2º BTO y Educación Infantil promete ser dinámica y entretenida. Los mayores transmitirán a los pequeños contenidos, disfrutando de una actividad conjunta la última semana de abril, que se enmarca dentro de la metodología Aprendizaje y Servicio. cada clase tendrá una clase de pequeños asignada, y cada alumno a su vez un alumno como "tutor" que le guiará en la "caza" de los personajes.

En la primera fase, los alumnos de 4º ESO han elaborado presentaciones de los personajes, que llevarán a las clases de Infantil para que los más pequeños se familiaricen con los mismos. Tenemos recopiladas algunas de ellas:

En la segunda fase, los alumnos de 2º BTO elaborarán códigos QR que asignarán a los distintos personajes para que se puedan buscar con una app.

Por último, la semana del 25 de abril tendrá lugar el desarrollo de la actividad, donde cada alumno mayor irá de la mano de su correspondiente pequeño y tratarán de cazar tantos personajes como puedan. Alice Go!

C-aOQ_oXoAAgiFs
18157539_1541582345865719_7138636071274165854_n
18157380_1541582359199051_7762059555565817040_n
18193683_1541582539199033_3789175953383010595_n
18194798_1541582549199032_1221973670648778430_n
18221701_1541582535865700_4384433647926919515_n
18194934_1541582542532366_3429757200148858825_n
18156915_1541582352532385_4513717294933270150_n
18221951_1541582355865718_5347055498588534561_n
18194782_1541582349199052_2756871744724571329_n
18157468_1541582545865699_4267848785226273750_n
18221685_1541678709189416_8053710541595156360_n
18194217_1541678645856089_2907748262535530342_n
18157427_1541678642522756_215590412499677454_n
18157671_1541678959189391_7819721345496807332_n
18119573_1541678705856083_1373450519271932577_n
18156853_1541678982522722_6824632965723283860_n
18157771_1541679049189382_2065763596219752071_n
18157647_1541679052522715_3651773645099038784_n
18199099_1541678699189417_6511838310240795624_n
18156915_1541678935856060_3320880379462799964_n
18156873_1541678649189422_1559132445889374598_n
18194600_1541678799189407_5432885556156759861_n
18199227_1541678802522740_6567472080704218141_n
18157787_1541678815856072_7922047284428201090_n
18194872_1541679072522713_5417404825602686386_n
18156866_1541679212522699_7882349630817483433_n
18157006_1541679205856033_3842850335045984627_n
18156990_1541679222522698_4662817155000219429_n

Entrando en la Realidad Virtual de Alicia

Las materias de Filosofía y TICs de 1º de Bachillerato se unen para desarrollar esta actividad.

El cuento de Lewis Carroll es una mezcla de realidad y fantasía. Muchas cosas de las que acontecen en el libro parecen, reflejadas en un espejo, como si fuese éste una pantalla de la tecnología avanzada que Carroll imaginó que se nos avecinaba. 

La base de esta actividad es el acercamiento al nuevo futuro tecnológico, la "realidad virtual", con un poco de ayuda online y con el material ofrecido en clase se trata de hacer un pequeño inciso en esta nueva tecnología cada vez más instaurada en nuestra sociedad.

Objetivos:

  • Montar el hardware con el propio smartphone del alumnado con un “Headset" que realizarán ellos mismos.

  • Descargar la aplicación y configurarla.

  • Disfrutar, describir y reflexionar en el mundo de la realidad virtual. Desarrollarán un trabajo de investigación en una infografía:

    • ¿Qué es y cómo se genera la realidad virtual? ¿qué mejorarían?, ¿qué aspectos cambiarían o cómo enfocarían el desarrollo de la realidad virtual? y por último que realicen una reflexión personal acerca de qué  consecuencias futuras tiene o puede tener la “moda“ de la realidad virtual para esta última cuestión viene muy bien la película Desafío total.

  • Buscar referencias en cuanto a aplicaciones o hardware en varias webs como la de cardboard360, indagar en Internet para descubrir qué aplicaciones les llaman más la atención.

Estas son las infografías realizadas por los alumnos:

bottom of page